El euro subió a un máximo de un mes frente al dólar, anotando 1,09 al cierre de este informe, luego de los anuncios del BCE sobre la ampliación de su programa de alivio cuantitativo,
Descargar archivo adjunto: informe-semanal-4-de-diciembre-de-2015_37740.
El FMI redujo su proyección de crecimiento del PIB mundial en 2015 y 2016 a 3,1% y 3,6%, respectivamente.
Descargar archivo adjunto: imf.zahler&co.octubre2015_18916.pdf
Economía mundial y chilena en 2016: ¿Volatilidad? ¿Incertidumbre? ¿Desaceleración?
Descargar archivo adjunto: pmf.zahler&co.octubre2015_6885.pdf
Septiembre se ha caracterizado por el deterioro del escenario internacional, particularmente en el caso de las economías emergentes (EE). Las complejas señales de China y Brasil
Descargar archivo adjunto: imf.zahler&co.septiembre2015_43338.pdf
Economía internacional: desaceleración, con mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.
Descargar archivo adjunto: pmf.zahler&co.septiembre2015_57729.pdf